Nuevas Tecnologías y comunicación.
CRITICAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Si debemos de hablar de las nuevas tecnologias desde un punto de vista mas critico es necesario que apreciemos el siguiente video en el cual veremos de forma graciosa los viejos medios tecnologicos, disfrazados en nuevos medios de comunicación.
En los últimos años, han sido varios los estudios sobre la comunicación, luego de ver como se consideraba la comunicación según los funcionalistas, la teoría de la aguja hipodérmica, luego de ver la teoría matemática de la comunicación, las preguntas de Laswell, los estudios de los medios en la escuela de comunicación de Toronto o la escuela critica de Frankfurt, han sido muchos los grupos y personas que se han interesado en el tema de la comunicación y que han sacado muchas teorías y conclusiones respecto a la comunicación . En el día de hoy hablaremos sobre los modelos sistémicos de comunicación y platearemos si esta es una afirmación arriesgada o tiene bases suficientes para ser un nuevo camino para entender los medios de comunicación.
Teniendo en cuenta lo comentado por Watzlawick y Bateson, debemos preguntarnos que tan cierto es la teoría de relacionar la comunicación como un modelos sistémico comunicativos. Mirando atrás nos damos cuenta que en una primera instancia, teniendo en cuenta que el modelo sistémico es un modelo puramente de relación, implica que a primera instancia, y de simple vista podemos llegar a la conclusión de que el modelo sistémico está relacionado con la comunicación. Con respecto a lo dicho por Watzlawick, es imposible no comunicarnos, es imposible no mantener una relación, cercana o lejana o mala o buena relación, no interesa la manera en que esta relación se desarrolle, siempre se comunica. El segundo aspecto es el que nos confirma la relación de la comunicación con la teoría sistémica, toda comunicación debe tener un novel de relación. En su tercer punto pasa ya mas a una explicación de la relacionalidad que debe existir en toda comunicación. Luego nos habla, sobre la comunicación digital, y nos confirma la relación existente en el sentido de necesidad de comunicación, así sea digital siempre existirá la necesidad de comunicarse. Esta relacionalidad siempre lleva un nivel de intercambios complementarios que están basados en las relaciones de igual o diferencia entre los comunicadores.
Me encanto el video de book el cual es una gran critica contra las nuevas tecnologias y lo cual nos ayuda a entender tu punto respecto a la criticas contras las nuevas tecnologias y las redes.
ResponderEliminar